En rueda de prensa, indicó que la primera iniciativa tiene como objetivo llevar a cabo una “migración del Documento Nacional de Identidad (actualmente vigente), a un DNI electrónico”.
Explicó que, para tal fin, se utilizará un chip que permitirá a los ciudadanos poder realizar, ante las diferentes entidades del Estado, todos los trámites con una identidad única.
“Si yo tengo un trámite pendiente en el Ministerio de Vivienda, o Relaciones Exteriores o Agricultura, puedo llegar a mi casa después de trabajar y, a pesar de que no sean horas de atención al público, puedo desde mi sistema ingresar y formular mi solicitud, mi descargo y presentar mis pedidos o recursos”, precisó.
Asimismo, dijo que la iniciativa también incluye la posibilidad de implementar el expediente sin papel o expediente electrónico para los procesos judiciales.

Mi comentario:
Como servidores públicos debemos esforzarnos por orientar nuestros procesos hacia la Identidad Digital y el Expediente Electrónico, cuyo mecanismo de funcionamiento estamos esperando con entusiasmo. Así también los estándares de implementación para integrarlos en nuestros sistemas informáticos con prontitud.
Esta noticia también es una grata respuesta a los intentos por adoptar la gestión "cero papel" en las instituciones del estado.
Leer nota completa en Andina

0 comentarios: on "Ejecutivo Peruano aprobó la Identidad Digital y Expediente Electrónico"
Publicar un comentario